Diciembre 2019 | Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|
| | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | | | | | | Calendario |
|
Últimos temas | » INÉDITO I Terminó CUARENTENA PLANETARIA y da inicio la ASCENSIÓN a la 5ta Dimensión: ROCÍO MENDOZA Dom Dic 08, 2019 3:18 pm por Sarahiel» Famoso video de OVNI con extraterrestres en la ventana estabilizada Dom Dic 08, 2019 3:21 am por Sarahiel» Dos estructuras gigantes son captadas cruzando el Sol Dom Dic 08, 2019 3:14 am por Sarahiel» Sociedades Secretas Sáb Dic 07, 2019 2:26 pm por Sarahiel» Deseret Tavares profecias Sáb Dic 07, 2019 12:08 pm por Sarahiel» Divulgacion total  Sáb Dic 07, 2019 12:01 pm por Sarahiel» Ecologismo real vs Activismo mediático: Boyan Slat vs Greta Thunberg. Sáb Dic 07, 2019 9:55 am por Sarahiel» Energia libre suprimida por grandes compañias Sáb Dic 07, 2019 4:33 am por Sarahiel» Actividad Sismica en México 2019. Jue Dic 05, 2019 3:37 pm por Sandokan» Actividad Sismica Diciembre 2019.  Jue Dic 05, 2019 3:35 pm por Sandokan» Donald Trump. Noticias de actualidad Jue Dic 05, 2019 2:18 pm por Sarahiel» Arqueologia prohibida - Lo que nos quieren ocultar  Jue Dic 05, 2019 4:40 am por Sarahiel» Los Verdaderos Hombres de Negro Miér Dic 04, 2019 4:50 am por Sarahiel» Patente US 6506148 B2 revela que tu televisor te está lavando el cerebro Mar Dic 03, 2019 9:25 am por Sarahiel» INÉDITO I EL LLAMADO CELESTIAL. MENSAJES desde el CIELO para nuestro tiempo: VANINA GRAMUGLIA Lun Dic 02, 2019 4:58 pm por Sarahiel» SOLAR WARDEN FLOTA ESPACIAL SECRETA Lun Dic 02, 2019 4:37 am por Sarahiel» Chemtrails; Fumigación mundial de tóxicos Dom Dic 01, 2019 1:38 pm por Sarahiel» ¿Mala suerte o maldiciones? Los extraños sucesos en los rodajes de “Matrix”, “La profecía", “El exorcista” y “Poltergeist” Dom Dic 01, 2019 6:59 am por Futura» ¡¡ATENCIÓN!! ¡¡Posible corralito en España!!  Vie Nov 29, 2019 4:15 pm por Sarahiel» IMPACTANTE I Avistan HUMANOIDE dentro de Base Area en Badajoz, España: JOSE MANUEL TREJO Vie Nov 29, 2019 10:07 am por Sarahiel» DONALD TRUMP CONFIRMA LE LLEGO LA HORA A NICOLAS MADURO Vie Nov 29, 2019 10:05 am por Sarahiel» ¿Cómo Aplicar la Magia del Agua en tu Vida? Vie Nov 29, 2019 9:43 am por Sarahiel» UMMO nos Revela las Fechas del Crash Mundial (IMPORTANTE VIDEO) Vie Nov 29, 2019 9:42 am por Sarahiel» EL LIBRO AMARILLO Y LOS EBENS  Jue Nov 28, 2019 8:52 am por Sarahiel» Noticias de actualidad de Venezuela Jue Nov 28, 2019 8:48 am por Sarahiel» El Papa Francisco admite en Roma estatua pagana Moloch (Baal) Mar Nov 26, 2019 5:46 pm por Futura» Los seres humanos son DIOSES y La Materia no está para limitarlos sino para Contenerlos. A. Rivera Mar Nov 26, 2019 3:36 pm por Sarahiel» Mafia farmaceutica Lun Nov 25, 2019 4:53 am por Sarahiel» Simbolismo Iniciático de la Rayuela  Dom Nov 24, 2019 10:14 am por Futura» El Gran Secreto del Transbordador X-37B y los OVNIs Sáb Nov 23, 2019 1:43 pm por Sarahiel» Descubren una coreografía nunca antes vista entre dos lunas en Neptuno Vie Nov 22, 2019 11:05 am por Futura» La conspiranoia de la violencia de género llega a su fin, gracias a Alicia Rubio Vie Nov 22, 2019 3:44 am por Sarahiel» INÉDITO I PROFECÍA EXTRATERRESTRE se está cumpliendo. CIUDAD CRISTAL es muy grande: CLAUDIO PASTEN Jue Nov 21, 2019 3:51 pm por Sarahiel» SCARFACE Y EL IMPERIO DEL NARCOTRÁFICO BOLIVIANO Jue Nov 21, 2019 8:32 am por Sarahiel» INÉDITO I CONTACTO con SIRIO; Transformación Global Humana. ¡Somos muy importantes! MANUEL ESTRADA Jue Nov 21, 2019 3:26 am por Sarahiel» Astrónomos denuncian que los satélites de Elon Musk ciegan los telescopios terrestres Miér Nov 20, 2019 4:25 pm por Futura» Científicos muestran cómo se reconectan neuronas en personas sin un hemisferio cerebral Miér Nov 20, 2019 4:15 pm por Futura» Encuentran en Rusia una figura de león tallada en colmillo de mamut y de más de 30.000 años de atigüedad Miér Nov 20, 2019 4:12 pm por Futura» Monitoreo de Huracanes 2019. Miér Nov 20, 2019 3:36 pm por Sandokan» Actividad Sismica Noviembre 2019.  Miér Nov 20, 2019 3:31 pm por Sandokan» Detectan la presencia de vapor de agua en un satélite de Júpiter Mar Nov 19, 2019 1:34 pm por Futura» ¿Qué hace esto en la Antártida? Lun Nov 18, 2019 9:18 am por Sarahiel» Pruebas de la existencia de Ummo Dom Nov 17, 2019 1:04 pm por Sarahiel» La SERIE que REVELA TECNOLOGÍA Y SIMBOLOGIA SECRETA Dom Nov 17, 2019 7:34 am por Sarahiel» Portales DIMENSIONALES y OVNIs (Dos casos impactantes) Sáb Nov 16, 2019 4:17 am por Sarahiel» EXCLUSIVO I Toda la verdad de los FALSOS CONTACTADOS. ¡Hacen mucho daño al tema!  Jue Nov 14, 2019 4:54 pm por Sarahiel» ¡NUEVO FRAUDE! EN ESPAÑA EL GOBIERNO FALSEA LOS DATOS DE ABSTENCIÓN EN LAS ELECCIONES DEL 10-N. Jue Nov 14, 2019 1:51 pm por Sarahiel» 5G ejerce CONTROL sobre la MATERIA VIVA Jue Nov 14, 2019 9:17 am por Sarahiel» ¿Por qué se Escuchan Aviones y NO se Ven los Aviones? Jue Nov 14, 2019 9:14 am por Sarahiel» La fortuna y el paraíso secreto de Fidel Castro revelados por su ex guardaespaldas Jue Nov 14, 2019 4:45 am por Sarahiel» Grupo militares venezolanos invita a marchar pacíficamente contra el régimen de Maduro Jue Nov 14, 2019 4:43 am por Sarahiel» Tercer Milenio: El caso de reencarnación más documentado de toda la historia | 3 de Nov de 2019 Miér Nov 13, 2019 3:39 am por Sarahiel» Turista ve pez con 'rostro humano' en un lago chino Mar Nov 12, 2019 11:18 am por Sarahiel» El universo podría ser un bucle gigante, según una nueva teoría astronómica Mar Nov 12, 2019 11:16 am por Futura» Exploran con tecnología láser una ciudad inca más antigua y elevada que Machu Picchu  Mar Nov 12, 2019 11:06 am por Futura» EXCLUSIVO I PROFECÍAS PLEYADIANAS de los nueve tiempos que CAMBIARÁN AL MUNDO: DAIYAINI y JONINKA Lun Nov 11, 2019 3:59 pm por Sarahiel» Impresionante AVANCE CIENTÍFICO… Han Conseguido ver el Pensamiento Lun Nov 11, 2019 4:08 am por Sarahiel» Encontraron la frecuencia mágica. ESTO será la gran revolución en la medicina del futuro Lun Nov 11, 2019 4:02 am por Sarahiel» FRANCES SWAN Y LAS 2 NAVES DE 200 MILLAS Vie Nov 08, 2019 4:18 pm por Sarahiel» Revolucionario hallazgo de un simio con brazos de mono y "piernas humanas" Vie Nov 08, 2019 1:15 pm por Futura» Libros de Medicina Natural Gratuitos PDF Vie Nov 08, 2019 12:53 pm por Sarahiel» SPECTRE es Real y los sistemas de espionaje mundial Vie Nov 08, 2019 9:30 am por Sarahiel» Vigilancia Electoral en España: impediremos que nos las vuelvan a robar!!! Jue Nov 07, 2019 8:32 am por Sarahiel» OVNIs y Política de Encubrimiento Jue Nov 07, 2019 4:44 am por Sarahiel» El próximo 11 de noviembre, Mercurio pasará entre la Tierra y el Sol Miér Nov 06, 2019 7:04 pm por Futura» Cirujanos chinos extirpan de la cabeza de un hombre una gran tenia que comió su cerebro durante 15 años Miér Nov 06, 2019 7:00 pm por Futura» Fuerte y prolongado sismo registrado en zona central de Chile Miér Nov 06, 2019 6:56 pm por Futura» Estas son las predicciones de Nostradamus para 2020 Miér Nov 06, 2019 6:51 pm por Futura» Un profesor de Estudios de Género confiesa: «No hay pruebas, es un conjunto de ideas preconcebidas» Miér Nov 06, 2019 12:04 pm por Sarahiel» EXCLUSIVO 360º I EL HUNDIDO salen OVNIS y entrada al mundo INTRATERRESTRES de ZONA DEL SILENCIO Miér Nov 06, 2019 10:46 am por Sarahiel» ULTIMA HORA CORRI A SWARUU DE LA TIERRA CON LA AYUDA DE ASKET  Miér Nov 06, 2019 8:42 am por Sarahiel» ATLANTIS en MARTE Lun Nov 04, 2019 1:57 pm por Sarahiel» ENIGMAS I PROFECÍAS de la mujer dormida; SNOWDEN y los EXTRATERRESTRES. Lun Nov 04, 2019 5:02 am por Sarahiel» Agustín Laje: La IDEOLOGÍA DE GÉNERO aplasta la LIBERTAD Lun Nov 04, 2019 4:47 am por Sarahiel» TOP 10: FAMOSOS QUE SON REPTILIANOS Dom Nov 03, 2019 3:02 pm por Sarahiel» Cómo funciona TV3 en España Dom Nov 03, 2019 8:43 am por Sarahiel» La antigua fortaleza de roca Sigiriya, la octava maravilla del mundo Sáb Nov 02, 2019 5:45 pm por Futura» Un gigantesco Cubo Extraterrestre se acerca a la Tierra - Actualizado Sáb Nov 02, 2019 5:27 pm por Futura» El Abuelo Maya | El mensaje que el mundo debe escuchar | Naturnia Sáb Nov 02, 2019 4:42 am por Sarahiel» El impactante testimonio de un hombre contactado por extraterrestres Vie Nov 01, 2019 3:58 pm por Sarahiel |
Visitas desde 18-06-14 |  |
| | Hugo Boss el sastre de los Nazis. | |
| Autor | Mensaje |
---|
Sandokan Moderador

Sexo : Localización : Chihuahua Mexico Fecha de inscripción : 29/06/2011 Edad : 41 Mensajes : 18453 Puntos : 39598
 | Tema: Hugo Boss el sastre de los Nazis. Vie Sep 02, 2016 3:33 pm | |
| Camaradas: http://www.abc.es/20121005/archivo/abci-hugo-boss-sastre-confeccionaba-201210041610.html Hemeroteca / CURIOSIDADES DE LA HISTORIA Hugo Boss, el sastre que confeccionaba los uniformes de las tropas nazis Además de crear una popular marca de ropa, el fundador de esta firma fue un reconocido miembro del partido nazi que usó a esclavos judíos en sus fábricasMANUEL P. VILLATORO abc_es / MADRID Día 11/10/2012 - 17.56h  AGENCIAS Infantería alemana durante la II GM portando los uniformes de Hugo Boss La conocida firma de ropa «Hugo Boss» es sinónimo de calidad, elegancia y, sobretodo, alta costura. Sin embargo, su fundador, Hugo Ferdinand Boss, era conocido en la Segunda Guerra Mundial por algo bien distinto: fabricar los trajes para las tropas nazis dirigidas por Hitler y usar a prisioneros judíos como mano de obra. Y es que, este costurero alemán fue durante años el sastre del Tercer Reich La historia de Hugo Boss comienza en 1923, año en que el modista fundó un pequeño taller de sastrería en Metzingen, un pueblo al sur de Stuttgart. Allí, como afirma el historiador y periodista Jesús Hernández en su libro « 100 Historias secretas de la Segunda Guerra Mundial» (el cual presenta en su blog), «el sastre se dio cuenta de que el negocio era vestir a las tropas hitlerianas». Boss, un nazi convencidoCorría el año 1931 y Alemania vivía asolada por las duras condiciones que le habían impuesto los aliados por ser la nación que, de forma «oficial», había iniciado la Primera Guerra Mundial. Concretamente, este país se veía ahora en la ruina ya que estaba obligado a pagar grandes impuestos al bando vencedor (denominados como «reparaciones de guerra»). Esto, unido a la gran crisis económica de 1929, había dejado a Alemania en el ostracismo. En esa época, un joven Adolf Hitler había tomado ya las riendas del Partido Nazi y su discurso comenzaba a convencer a muchos alemanes. Y, al parecer, uno a los que persuadió fue Hugo Boss. «En abril de 1931, cuando aún Hitler no había llegado al poder, Boss, que entonces tenía 46 años, decidió alistarse en el Partido Nazi. Su número de afiliado sería el 508.889» afirma Hernández. En 1933, dos años después de comenzar su aventura textil, y tras pasar multitud de calamidades económicas, Hugo Boss ya había decidido que su futuro sería proporcionar la indumentaria a las « Waffen SS» (un cuerpo de elite creado por Hitler para su protección, entre otras funciones), las SA (una organización paramilitar del partido nacionalsocialista), y las Juventudes Hitlerianas, según explica el historiador. Hugo Boss se afilió al Partido Nazi en 1931Ese mismo año, las ventas comenzaron a incrementarse, y, en términos del historiador, Hugo Boss incluyó un anuncio en un diario local afirmando lo siguiente: « Uniformes de las SS, las SA y las HJ. Ropa de trabajo, de deporte y de lluvia. La hacemos nosotros mismos, con calidad buena y reconocida y a buenos precios. Boss. Ropa mecánica y de trabajo, en Metzingen. Firma homologada por las SA y las SS. Uniformes con la licencia del Reich». Su futuro acababa de quedar sellado. Desde ese momento los pedidos del ínfimo taller se multiplicaron. « Años más tarde, en 1935, Boss decidió abandonar la fabricación de ropa civil y dedicarse exclusivamente a la confección de uniformes. Seguramente, a Boss no le pasó desapercibido el dato de que entre miembros de las SS, SA y Juventudes Hitlerianas sumaban un total de tres millones y medio de uniformes, y que alguien debía de fabricarlos» sentencia Hernández. Hugo Boss acertó de lleno, como explica el historiador: «La diversidad del vestuario del Tercer Reich debía ser atendida. Por ejemplo, el vestuario tipo del militar alemán podía tener hasta ocho uniformes distintos: el de campaña, el de servicio o diario, el de guardia, el de parada, el de presentación, el de paseo, el de trabajo, el deportivo y el de sociedad, este último solo para los oficiales». El negocio progresaLos pedidos llegaron a cientos hasta Metzingen, lo que provocó que Boss se planteara comprar en 1939 una fábrica de telas para ahorrar costes en el proceso de creación de las prendas. El mercado era sin duda favorable para la marca. Ese año sucedió además un hecho que convertiría a Hugo Boss en una de las marcas con más beneficios en Alemania: la invasión de Polonia por parte de las tropas nazis el 1 de septiembre de 1939. La maquinaria militar de Hitler se puso en marcha y alguien tenía que proporcionar la vestimenta a todos aquellos soldados que recorrerían medio mundo. El elegido, como no podía ser de otra forma, fue aquel sastre que trabajaba en Metzingen. La guerra amplió el mercado del sastreAdemás, y según explica Hernández, la guerra amplió el mercado del modista, que ahora recibía multitud de nuevos pedidos, algunos incluso de la Wehrmacht (el grueso de las fuerzas de tierra, mar y aire del ejército alemán). «En el taller de Metzingen llegaron también pedidos de la Sección de Vestuario (Bekleidung) y del Estado Mayor (Stab), perteneciente a la Oficina de Asuntos Generales del Ejército (Allgemeines Heeresamt)» determina. Boss era en ese momento un empresario acaudalado cuyo producto era conocido en toda Alemania. «El pequeño taller de Metzingen se convertía así en la segunda compañía textil más importante de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial» sentencia el historiador. La guerra y la escasez de materialesAunque la guerra significó el aumento de los pedidos para Boss, le provocó también una serie de problemas. El primero de ellos tuvo que ver con la disminución de la entrada de productos a través del comercio, lo que provocó l a escasez de materias primas para confeccionar los trajes. A esta dificultad se unió además el recorte en el presupuesto destinado a los uniformes que hizo el Gobierno Alemán, ya que necesitaba el dinero para la investigación armamentística. Boss utilizó esclavos procedentes de campos de concentraciónSin embargo, Boss ideó una solución sencilla. «Si en los años treinta los uniformes de las SS, la SA, las HJ y la Wehrmacht estaban fabricados con una mezcla de fibras y lana, durante la guerra la lana reciclada pasaría a ser el elemento básico de los uniformes» afirma Hernández. A su vez, los alemanes discurrieron otras formas de conseguir materias primas, requisárselas a sus enemigos. «Las necesidades de vestuario del Ejército alemán nunca se pudieron cubrir completamente debido a la escasez de materias primas. Por tanto, las tropas germanas se vieron forzadas a requisar toneladas de ropa en los países ocupados» destaca el historiador. Otro problema que se le planteó a Boss fue la falta de trabajadores. Sin embargo, en su ayuda acudieron de nuevo las tropas de Hitler: « Hugo Boss no dudó en utilizar mano de obra de trabajadores esclavos procedentes de los países ocupados, sobre todo mujeres polacas. Entre 1940 y 1941, trabajaron treinta prisioneros franceses. Además las SS facilitaron a Boss la incorporación de una veintena de trabajadores polacos procedentes de campos de concentración», informa Hernández. La empresa tras la contiendaDespués de la guerra, aproximadamente en 1945, las cosas cambiarían radicalmente para Hugo Boss, que pasó de ser un empresario reconocido a ser acusado por el nuevo Gobierno de colaboracionista con el nazismo. «Hugo Boss fue declarado por las autoridades aliadas ‘beneficiario’ del régimen nazi y su empresa fue calificada de ‘importante’ en el entramado económico del régimen de Hitler, dos condiciones que comportaron que Boss perdiera el derecho al voto y una multa de 80.000 marcos» destaca en su libro el periodista. En 1953, la empresa se pasó a la ropa juvenilA pesar de la gran cantidad de la multa, en un principio el dinero no era un problema para el sastre. «Este importe lo pagó con el dinero obtenido gracias a la venta de grandes cantidades de seda de la que utilizaba para confeccionar paracaídas que Boss había comprado en el mercado negro durante la contienda» explica Hernández. Después de ser multado, Hugo Boss decidió cambiar los trajes militares que confeccionaba por uniformes de trabajo. «A la vez, presentó un recurso ante los tribunales de justicia para limpiar su nombre. Sin embargo, Hugo Boss nunca obtuvo el perdón del Gobierno de la nueva República Federal de Alemania. Murió en 1948» sentencia el experto. De uniformes nazis a ropa juvenilTras la reconversión de la empresa, los descendientes de Hugo, Siegfried Boss y Eugen Holly, decidieron cambiar radicalmente el negocio y buscar una nueva dimensión para sus futuras colecciones de ropa. «Orientaron el negocio hacia ‘los triunfadores y los jóvenes hombres de negocios’, según reza la publicidad de la marca del año 1953» determina el historiador. Finalmente, 20 años después la empresa creció sustancialmente y, en la actualidad, se ha convertido en una marca que es sinónimo de elegancia y es usada por todo tipo de personajes famosos. «Hugo Boss se lanzó a patrocinar acontecimientos deportivos y culturales de todo tipo, consiguiendo transmitir una dinámica imagen de modernidad. En 1985 cotizó en Bolsa, hasta que en 1991, el imperio italiano de la moda Marzotto adquirió el 50,4% de las acciones» finaliza Hernández. _________________ _________________ Siempre hay salida para una mente creativa.
|
|  | | Futura Corresponsal


Sexo : Localización : Argentina Fecha de inscripción : 30/06/2012 Edad : 60 Mensajes : 9473 Puntos : 25102
 | Tema: Re: Hugo Boss el sastre de los Nazis. Mar Sep 06, 2016 1:34 pm | |
| - @Sandokan escribió:
- Camaradas:
http://www.abc.es/20121005/archivo/abci-hugo-boss-sastre-confeccionaba-201210041610.html Hemeroteca / CURIOSIDADES DE LA HISTORIA
Hugo Boss, el sastre que confeccionaba los uniformes de las tropas nazis Además de crear una popular marca de ropa, el fundador de esta firma fue un reconocido miembro del partido nazi que usó a esclavos judíos en sus fábricas
MANUEL P. VILLATOROabc_es / MADRID Día 11/10/2012 - 17.56h
 AGENCIAS Infantería alemana durante la II GM portando los uniformes de Hugo Boss
La conocida firma de ropa «Hugo Boss» es sinónimo de calidad, elegancia y, sobretodo, alta costura. Sin embargo, su fundador, Hugo Ferdinand Boss, era conocido en la Segunda Guerra Mundial por algo bien distinto: fabricar los trajes para las tropas nazis dirigidas por Hitler y usar a prisioneros judíos como mano de obra. Y es que, este costurero alemán fue durante años el sastre del Tercer Reich La historia de Hugo Boss comienza en 1923, año en que el modista fundó un pequeño taller de sastrería en Metzingen, un pueblo al sur de Stuttgart. Allí, como afirma el historiador y periodista Jesús Hernández en su libro «100 Historias secretas de la Segunda Guerra Mundial» (el cual presenta en su blog), «el sastre se dio cuenta de que el negocio era vestir a las tropas hitlerianas».
Boss, un nazi convencido
Corría el año 1931 y Alemania vivía asolada por las duras condiciones que le habían impuesto los aliados por ser la nación que, de forma «oficial», había iniciado la Primera Guerra Mundial. Concretamente, este país se veía ahora en la ruina ya que estaba obligado a pagar grandes impuestos al bando vencedor (denominados como «reparaciones de guerra»). Esto, unido a la gran crisis económica de 1929, había dejado a Alemania en el ostracismo. En esa época, un joven Adolf Hitler había tomado ya las riendas del Partido Nazi y su discurso comenzaba a convencer a muchos alemanes. Y, al parecer, uno a los que persuadió fue Hugo Boss. «En abril de 1931, cuando aún Hitler no había llegado al poder, Boss, que entonces tenía 46 años, decidió alistarse en el Partido Nazi. Su número de afiliado sería el 508.889» afirma Hernández. En 1933, dos años después de comenzar su aventura textil, y tras pasar multitud de calamidades económicas, Hugo Boss ya había decidido que su futuro sería proporcionar la indumentaria a las «Waffen SS» (un cuerpo de elite creado por Hitler para su protección, entre otras funciones), las SA (una organización paramilitar del partido nacionalsocialista), y las Juventudes Hitlerianas, según explica el historiador. Hugo Boss se afilió al Partido Nazi en 1931
Ese mismo año, las ventas comenzaron a incrementarse, y, en términos del historiador, Hugo Boss incluyó un anuncio en un diario local afirmando lo siguiente: «Uniformes de las SS, las SA y las HJ. Ropa de trabajo, de deporte y de lluvia. La hacemos nosotros mismos, con calidad buena y reconocida y a buenos precios. Boss. Ropa mecánica y de trabajo, en Metzingen. Firma homologada por las SA y las SS. Uniformes con la licencia del Reich». Su futuro acababa de quedar sellado. Desde ese momento los pedidos del ínfimo taller se multiplicaron. «Años más tarde, en 1935, Boss decidió abandonar la fabricación de ropa civil y dedicarse exclusivamente a la confección de uniformes. Seguramente, a Boss no le pasó desapercibido el dato de que entre miembros de las SS, SA y Juventudes Hitlerianas sumaban un total de tres millones y medio de uniformes, y que alguien debía de fabricarlos» sentencia Hernández. Hugo Boss acertó de lleno, como explica el historiador: «La diversidad del vestuario del Tercer Reich debía ser atendida. Por ejemplo, el vestuario tipo del militar alemán podía tener hasta ocho uniformes distintos: el de campaña, el de servicio o diario, el de guardia, el de parada, el de presentación, el de paseo, el de trabajo, el deportivo y el de sociedad, este último solo para los oficiales».
El negocio progresa
Los pedidos llegaron a cientos hasta Metzingen, lo que provocó que Boss se planteara comprar en 1939 una fábrica de telas para ahorrar costes en el proceso de creación de las prendas. El mercado era sin duda favorable para la marca. Ese año sucedió además un hecho que convertiría a Hugo Boss en una de las marcas con más beneficios en Alemania: la invasión de Polonia por parte de las tropas nazis el 1 de septiembre de 1939. La maquinaria militar de Hitler se puso en marcha y alguien tenía que proporcionar la vestimenta a todos aquellos soldados que recorrerían medio mundo. El elegido, como no podía ser de otra forma, fue aquel sastre que trabajaba en Metzingen. La guerra amplió el mercado del sastre
Además, y según explica Hernández, la guerra amplió el mercado del modista, que ahora recibía multitud de nuevos pedidos, algunos incluso de la Wehrmacht (el grueso de las fuerzas de tierra, mar y aire del ejército alemán). «En el taller de Metzingen llegaron también pedidos de la Sección de Vestuario (Bekleidung) y del Estado Mayor (Stab), perteneciente a la Oficina de Asuntos Generales del Ejército (Allgemeines Heeresamt)» determina. Boss era en ese momento un empresario acaudalado cuyo producto era conocido en toda Alemania. «El pequeño taller de Metzingen se convertía así en la segunda compañía textil más importante de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial» sentencia el historiador.
La guerra y la escasez de materiales
Aunque la guerra significó el aumento de los pedidos para Boss, le provocó también una serie de problemas. El primero de ellos tuvo que ver con la disminución de la entrada de productos a través del comercio, lo que provocó la escasez de materias primas para confeccionar los trajes. A esta dificultad se unió además el recorte en el presupuesto destinado a los uniformes que hizo el Gobierno Alemán, ya que necesitaba el dinero para la investigación armamentística. Boss utilizó esclavos procedentes de campos de concentración
Sin embargo, Boss ideó una solución sencilla. «Si en los años treinta los uniformes de las SS, la SA, las HJ y la Wehrmacht estaban fabricados con una mezcla de fibras y lana, durante la guerra la lana reciclada pasaría a ser el elemento básico de los uniformes» afirma Hernández. A su vez, los alemanes discurrieron otras formas de conseguir materias primas, requisárselas a sus enemigos. «Las necesidades de vestuario del Ejército alemán nunca se pudieron cubrir completamente debido a la escasez de materias primas. Por tanto, las tropas germanas se vieron forzadas a requisar toneladas de ropa en los países ocupados» destaca el historiador. Otro problema que se le planteó a Boss fue la falta de trabajadores. Sin embargo, en su ayuda acudieron de nuevo las tropas de Hitler: «Hugo Boss no dudó en utilizar mano de obra de trabajadores esclavos procedentes de los países ocupados, sobre todo mujeres polacas. Entre 1940 y 1941, trabajaron treinta prisioneros franceses. Además las SS facilitaron a Boss la incorporación de una veintena de trabajadores polacos procedentes de campos de concentración», informa Hernández.
La empresa tras la contienda
Después de la guerra, aproximadamente en 1945, las cosas cambiarían radicalmente para Hugo Boss, que pasó de ser un empresario reconocido a ser acusado por el nuevo Gobierno de colaboracionista con el nazismo. «Hugo Boss fue declarado por las autoridades aliadas ‘beneficiario’ del régimen nazi y su empresa fue calificada de ‘importante’ en el entramado económico del régimen de Hitler, dos condiciones que comportaron que Boss perdiera el derecho al voto y una multa de 80.000 marcos» destaca en su libro el periodista. En 1953, la empresa se pasó a la ropa juvenil
A pesar de la gran cantidad de la multa, en un principio el dinero no era un problema para el sastre. «Este importe lo pagó con el dinero obtenido gracias a la venta de grandes cantidades de seda de la que utilizaba para confeccionar paracaídas que Boss había comprado en el mercado negro durante la contienda» explica Hernández. Después de ser multado, Hugo Boss decidió cambiar los trajes militares que confeccionaba por uniformes de trabajo. «A la vez, presentó un recurso ante los tribunales de justicia para limpiar su nombre. Sin embargo, Hugo Boss nunca obtuvo el perdón del Gobierno de la nueva República Federal de Alemania. Murió en 1948» sentencia el experto.
De uniformes nazis a ropa juvenil
Tras la reconversión de la empresa, los descendientes de Hugo, Siegfried Boss y Eugen Holly, decidieron cambiar radicalmente el negocio y buscar una nueva dimensión para sus futuras colecciones de ropa. «Orientaron el negocio hacia ‘los triunfadores y los jóvenes hombres de negocios’, según reza la publicidad de la marca del año 1953» determina el historiador. Finalmente, 20 años después la empresa creció sustancialmente y, en la actualidad, se ha convertido en una marca que es sinónimo de elegancia y es usada por todo tipo de personajes famosos. «Hugo Boss se lanzó a patrocinar acontecimientos deportivos y culturales de todo tipo, consiguiendo transmitir una dinámica imagen de modernidad. En 1985 cotizó en Bolsa, hasta que en 1991, el imperio italiano de la moda Marzotto adquirió el 50,4% de las acciones» finaliza Hernández. Si, la ropa del ejército alemán era muy superior a la de los aliados en diseño y calidad. Tal es así que los soldados que los combatían se llevaban los sobretodos y los cascos (además de las armas) de los caídos porque eran excepcionales. Mi suegro luchó toda la 2da guerra mundial en el ejército italiano bajo las órdenes de Musolini. Al ser aliados de los alemanes compartían muchas cosas con ellos. Me contaba que lo que más admiraban eran las pistolas Luger que tenían. Cuando estaban en un momento de descanso los italianos jugaban a las cartas etc. en cambio los soldados alemanes se dedicaban a lustrar sus armas y sus botas. Jajaja!! En fin...  curiosidades bélicas. Otra historia relacionada con la Alemania nazi y la moda es la de los hermanos Dassler creadores de la marca Adidas y luego Puma. La empresa, originalmente llamada "Gebrüder Dassler Schuhfabrik", fue fundada por Adolf "Adi" Dassler a principios de la década de 1920 en Alemania, junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler. Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca adquirida, y también calzado con clavos para deportistas. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de relaciones públicas. Ambos lograron colocar sus productos en el equipo alemán de atletismo. Pero el golpe maestro fue fichar aJesse Owens, el atleta que deslumbró en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.2 Durante la guerraDurante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica se transformó, como muchas otras, pasando a ser proveedora de la Wehrmacht. Aparte de botas militares, produjeron el famoso Panzerschreck, el lanzagranadas alemán. Rudi fue movilizado, mientras que Adi permaneció en Alemania. Durante la ocupación estadounidense el negocio volvió a prosperar, gracias a la devoción de estos por el deporte. Fue entonces cuando llamaron a Rudi a explicar sus conexiones con el Partido Nazi y las Waffen SS, convenciéndose de que su hermano lo había delatado. EscisiónRudolf Dassler fundó su propia fábrica, PUMA AG, en 1948. Como consecuencia, Adi Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como "adidas", la cual fue registrada legalmente el 18 de agosto de1949, bajo el nombre de Adidas AG. El nombre de la empresa procede del nombre de su fundador, "Adi", diminutivo de Adolf, y "das", primera sílaba del apellido.A partir de ese momento, Adolf Dassler tuvo como prioridad el que su firma fuese la primera en entablar una estrecha relación con el mundo deportivo en sus variadas disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos. Al mismo tiempo fue pionero en usar a estrellas deportivas para publicitar sus productos. Junto a su hijo Horst logró crear un imperio que tuvo su apogeo hasta finales de los 80.https://es.wikipedia.org/wiki/Adidas |
|  | | Sandokan Moderador

Sexo : Localización : Chihuahua Mexico Fecha de inscripción : 29/06/2011 Edad : 41 Mensajes : 18453 Puntos : 39598
 | Tema: Re: Hugo Boss el sastre de los Nazis. Miér Sep 07, 2016 4:30 pm | |
| Futura:Los aliados hiban arapientos y se vestian como dios manda con la ropa Nazi.Los Nazis perdieron la guerra pero Alemania sigue siendo potencia. _________________ _________________ Siempre hay salida para una mente creativa.
|
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Hugo Boss el sastre de los Nazis.  | |
| |
|  | | | Hugo Boss el sastre de los Nazis. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |